¿Cuál fue el hallazgo más relevante?
Que la clave más importante para tener una buena vida, en términos de salud y de bienestar emocional, son las relaciones humanas.

SALUD – ECOLOGIA – ESOTERISMO
¿Cuál fue el hallazgo más relevante?
Que la clave más importante para tener una buena vida, en términos de salud y de bienestar emocional, son las relaciones humanas.
Se trata de la frutoterapia, reconocida como ciencia desde 1992 y definida por su investigador, el santandereano, Albert Ronald Morales Sierra, como:
la única ciencia en la que el paciente se cura comiendo frutas.
La medicina tradicional alrededor del mundo ha hecho uso de los higos como cataplasmas en tumores, verrugas y heridas. La fruta y hojas han sido pulverizadas y se hacen gárgaras con ellas para gargantas adoloridas. Se ha descubierto que los extractos de higo e higos secos contienen ingredientes que protegen al corazón, regulan al riñón y las funciones del hígado, bajan la presión sanguínea, bajan las incidencias de degeneración macular e inhiben a algunos cánceres, específicamente cáncer de seno post menopáusico.
El proceso de germinación de una semilla, es uno de los fenómenos más fascinantes que nos conecta con Dios, la vida y la naturaleza, crear VIDA a partir semillas es algo increíble, nos da la conciencia de producir nuestro alimento, puro, vivo, fácil de digerir, con vitaminas que aumentan hasta 1500%, y además nos sanará eliminando toxinas y deficiencias. En fin, cuando Dios pensó en el alimento del hombre, pensó en los germinados.
El comer dátiles con moderación puede contribuir a muchos beneficios para la salud, como proteger contra el daño celular causado por los radicales libres, ayudar a prevenir un derrame cerebral, enfermedad cardiaca coronaria, y el desarrollo de cáncer de colon, próstata, mama, endometrio, pulmón, y pancreático.
Si te dijeran que existe una manera de ayudarte a reducir el riesgo de un derrame cerebral, ¿estarías dispuesto a intentarlo?
Probablemente asentirías con la cabeza puesto que el accidente cerebrovascular es la tercera causa más común de muerte en todo el mundo,